sábado, marzo 6, 2021
Los Radares
No Result
View All Result
  • Login
  • Noticias
    • All
    • Ustedes y Nosotros

    Siete días después del 27 de Febrero el Presidente no ha ordenado ascensos de militares y policías

    El ministro de turismo David Collado es el funcionario mejor valorado de la gestión de Luis abinader

    Médicos recibirán pensiones que van desde 50 mil hasta 183 mil pesos

    Destacan potencial de turismo en la costa sur

    «Entrevista al director de la CAASD, Felipe Suberví en Despierta con CDN»

    «Diputado Orlando Jorge Villegas habla sobre el proyecto de ley Teletrabajo en RD»

    Tendencias

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Vida
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Mundiales
  • Noticias
    • All
    • Ustedes y Nosotros

    Siete días después del 27 de Febrero el Presidente no ha ordenado ascensos de militares y policías

    El ministro de turismo David Collado es el funcionario mejor valorado de la gestión de Luis abinader

    Médicos recibirán pensiones que van desde 50 mil hasta 183 mil pesos

    Destacan potencial de turismo en la costa sur

    «Entrevista al director de la CAASD, Felipe Suberví en Despierta con CDN»

    «Diputado Orlando Jorge Villegas habla sobre el proyecto de ley Teletrabajo en RD»

    Tendencias

    • Commentary
    • Featured
    • Event
    • Editorial
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Vida
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Mundiales
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result

Barranquilla supera la tormenta de COVID-19 con la esperanza de que no vuelva

agosto 24, 2020
en Noticias
Barranquilla supera la tormenta de COVID-19 con la esperanza de que no vuelva

BARRANQUILLA, COLOMBIA.- La ciudad colombiana de Barranquilla, que en junio y julio se convirtió en uno de los principales focos de la COVID-19 en el país, superó la primera tormenta del coronavirus y comenzó a regresar a la normalidad con la esperanza de que no la vuelva a golpear.

Después de contar muertes por 144 días consecutivos por la COVID-19, el domingo esa ciudad, capital del departamento caribeño del Atlántico, no reportó fallecimientos, lo que es considerado por las autoridades locales como una gran victoria.

TE PUEDEINTERESAR

Siete días después del 27 de Febrero el Presidente no ha ordenado ascensos de militares y policías

El ministro de turismo David Collado es el funcionario mejor valorado de la gestión de Luis abinader

Sin embargo, sus habitantes mantienen el temor de que regrese el “monstruo” que hasta hoy ha cobrado 1.596 vidas en una ciudad poblada por unos 1,2 millones de personas.

Estas se suman a las 1.236 del resto de los municipios del Atlántico, algunos de los cuales hacen parte del área metropolitana de Barranquilla.

Según las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), durante junio y julio murieron el 90 % de las 1.556 víctimas que ha puesto la ciudad desde que se informó del primer caso a mediados de marzo.

RECUPERAR 150.000 EMPLEOS

Tras la reapertura del sector productivo en la ciudad y la caída en la cifra de contagios diarios, la alcaldía puso en marcha un plan de reactivación económica con el cual busca recuperar 150.000 empleos que se perdieron durante la pandemia.

El alcalde Jaime Pumarejo indicó que de aquí al 2021 en Barranquilla se invertirán más de cinco billones de pesos (unos 1.200 millones de dólares) en educación, salud, servicios públicos, agua potable y saneamiento básico, así como en equipamiento, transporte y cultura.

Según el mandatario local estos proyectos van a generar empleo, teniendo en cuenta que, según dice, cada peso invertido por el Estado se multiplica por seis y se busca que la economía crezca a una tasa del 8 % anual.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Barranquilla registró una tasa de desempleo de 15,9 %, ubicándose nuevamente como la ciudad con menor desocupación del Colombia.

SE ENCENDIERON LOS FOGONES

Después de cinco meses de permanecer con las puertas cerradas al público, la semana pasada volvieron a “encenderse los fogones” con el inicio del plan piloto de reapertura de restaurantes.

“Me da mucho optimismo porque estamos viendo que la gente que está abriendo el restaurante, los empleados que están asumiendo el reto, lo están haciendo con todas las ganas de que esto salga bien, de cumplir las normas para que los demás también puedan abrir”, manifestó el alcalde al iniciar formalmente la reapertura del sector gastronómico.

La alcaldía habilitó una plataforma digital para que los restaurantes de la ciudad inscriban sus protocolos de bioseguridad actualizados, requisito indispensable para volver a brindar atención en los locales comerciales y en espacios que estén al aire libre.

La apertura de los restaurantes llega después de que la alcaldía autorizara la actividad comercial de productos no esenciales, por lo que hasta el momento uno de los únicos sectores que aún no ha reabierto sus puertas es el de la educación.

NO HAY DICHA COMPLETA

El comerciante Pablo Manrique, propietario de un local de artículos de oficina, manifestó a Efe que, a pesar de que ya pudo abrir su negocio, tuvo muchas pérdidas por el tiempo que estuvo cerrado el local y que son muchas las restricciones impuestas por la Alcaldía para el ingreso de los clientes.

“No hay dicha completa porque va a tomar mucho tiempo recuperarnos y los clientes no han regresado en la cantidad que estábamos esperando, debe ser porque muchas oficinas siguen cerradas”, anotó Manrique.

Entre tanto, Carlos Prieto, un migrante venezolano que se radicó en Barranquilla como mesero pero que ahora hace domicilios en un restaurante de la ciudad, expresó que desde que comenzó la pandemia ha tenido más trabajo porque la gente se acostumbró a que les lleven las cosas hasta la puerta de la casa.

“Esperemos que ahora mejoren las cosas, porque si en el negocio no aumentan las ventas me van a despedir y tocará que me regrese para Maracaibo y allá las cosas no están mejor que aquí”, agregó. EFE

La entrada Barranquilla supera la tormenta de COVID-19 con la esperanza de que no vuelva se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Related Posts

Nacional

Siete días después del 27 de Febrero el Presidente no ha ordenado ascensos de militares y policías

marzo 5, 2021
Nacional

El ministro de turismo David Collado es el funcionario mejor valorado de la gestión de Luis abinader

marzo 5, 2021
Nacional

Médicos recibirán pensiones que van desde 50 mil hasta 183 mil pesos

marzo 4, 2021
Economía

Destacan potencial de turismo en la costa sur

marzo 4, 2021
Nacional

«Entrevista al director de la CAASD, Felipe Suberví en Despierta con CDN»

marzo 4, 2021
Nacional

«Diputado Orlando Jorge Villegas habla sobre el proyecto de ley Teletrabajo en RD»

marzo 4, 2021
Next Post
Tormenta Laura azota Cuba antes de amenazante rumbo a EEUU como huracán

Tormenta Laura azota Cuba antes de amenazante rumbo a EEUU como huracán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS POPULARES

Video: hombre encuentra a su mujer con otro

Video: hombre encuentra a su mujer con otro

julio 7, 2020

Falleció el empresario Félix Santana , propietario del supermercado central

febrero 23, 2021
Video: Detienen al LOCO FERMIN en santiago

Video: Detienen al LOCO FERMIN en santiago

julio 5, 2020

Río se lleva Reses en la zona este de RD.

julio 30, 2020

Poder ejecutivo pone en retiro altos mandos militares de RD

agosto 15, 2020

SELECCIÓN DEL EDITOR

La Gobernadora de Santo Domingo participa en programa de arreglo de viviendas y baños

La Gobernadora de Santo Domingo participa en programa de arreglo de viviendas y baños

noviembre 20, 2020
Los casos globales de coronavirus se acercan a los 21 millones, con 760.000 muertes

Los casos globales de coronavirus se acercan a los 21 millones, con 760.000 muertes

agosto 15, 2020
¿Qué produjo el incendio en áreas de contabilidad y archivo de edificio de la UASD?

¿Qué produjo el incendio en áreas de contabilidad y archivo de edificio de la UASD?

octubre 26, 2020
Se pierden  229 armas de fuego del Palacio de Justicia de SDE 

Se pierden  229 armas de fuego del Palacio de Justicia de SDE 

octubre 16, 2020

Sobre Nosotros

Descripción sobre nosotros.

Categorías

  • Abinader
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Mundiales
  • Nacional
  • Noticias
  • Opinión
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Ustedes y Nosotros
  • Vida

Posts Recientes

  • «Evangelio de HOY. Sábado 6 de marzo 2021 Lc 15,1-3.11-32 Parábola del hijo pródigo.»
  • Siete días después del 27 de Febrero el Presidente no ha ordenado ascensos de militares y policías
  • «Oración de la noche para el 5 de marzo»
  • El ministro de turismo David Collado es el funcionario mejor valorado de la gestión de Luis abinader
  • Buy JNews
  • Landing Page
  • Documentation
  • Support Forum

© 2020 LosRadares | Todos los derechos reservados. Elaborado por Inmedia.do

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economía
  • Nacional
  • Opinión
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Alimentación
  • Salud
  • Vida
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Mundiales

© 2020 LosRadares | Todos los derechos reservados. Elaborado por Inmedia.do

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In