Durante años varios artistas han pedido que a través del Estado se ponga mayor empeño en la educación de las Bellas Artes, donde los egresados de las escuelas públicas de danza, teatro, pintura y música, quienes durante hasta décadas están en las aulas, pueda salir titulado con alguna licenciatura, ya que esas academias son la de mayor empeño en la formación de las expresiones.
Dentro del proyecto del sector cultural del nuevo gobierno que encabeza Luis Abinader, y reiterado en las últimas horas por la nueva ministra Carmen Heredia, se ha pensado la creación de un instituto superior o de reformar el pensum para el Conservatorio Nacional de Música (CNM), el cual pueda ser avalado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCYT) con el fin de poder darle un título de grado a estos instrumentistas formados en el sector público desde la niñez, hasta la juventud, sin que posteriormente tengan que irse a una universidad que imparta la carreras artística o al exterior, como regularmente sucede con los grandes músicos que hoy en día pueden decir que son profesionales en nuestro país.
Los estudiantes del CNM duran mínimo cinco años para graduarse como músicos, pero en la actualidad sólo son técnicos, a pesar que tienen la mayor formación musical que pueda darse en el país, y al compararlo con instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) o la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), que en la actualidad ambas dan al carrera de música, el tiempo dentro de las aulas de los del CNM es mayor a cualquier de las dos primeras mencionadas.
Los estudiantes del CNM solo necesitan un ciclo de materias básicas, el cual en medio año podrían cumplir, y a la hora de terminar sus materias tengan una titulación que le abra las puertas dentro y fuera del país, tales como profesionales o maestro para seguir enseñando.
Este proyecto de darle el nivel superior a las escuelas de arte que están reguladas por la Dirección General de Bellas Artes, no es un proyecto nada nuevo, ya que en el periodo de gobierno del expresidente Hipólito Mejía, un grupo de actores, encabezado por Rafel Villalona, presentaron un anteproyecto del Instituto Superior de Bellas Artes, pero que no recibió apoyo en los gobiernos posteriores.
La entrada Educación superior en las Bellas Artes se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).