EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El nuevo ministro de Educación, Roberto Fulcar, mostró parte de su vida familiar y otras facetas muy personales, desconocidas por una gran parte de la sociedad , las cuales lo distancian por completo del hombre estratega político que muchos conocen.
En una entrevista en el programa Énfasis con Iván Ruiz, Fulcar reveló que tiene un gran sentir por la poesía, y aunque dijo que escribe muchas estrofas, que solo comparte con pocos allegados, aprovechó para declamar parte de un poema, con el cual se define.
“Si quieres conocerme no me busques, encuéntrame más allá de las fronteras que separan al hombre del hombre mismo, o sobre las aguas turbulentas de la historia como contracorriente del presente moribundo”, declamó el profesor Fulcar, quien es nativo de San Juan de la Maguana, pero creció en Baní.
El funcionario, que según narró, desde los doce años domaba bueyes junto a su padre y a los trece supervisaba a 20 y 30 trabajadores en el conuco, admite que la escritura no combina con la política, siendo una gran excepción el profesor Juan Bosch, quien dominaba a su antojo ambas áreas.
Fulcar está muy familiarizado con el mundo educativo, ya que se graduó de maestro casi a los 17 años de edad y luego ha realizado los más altos estudios en el área, por los que muchos entienden que el funcionario desarrollará una exitosa labor en la cartera que ha sido designado, pese a lo atípico del próximo año escolar debido a la pandemia del COVID-19.
Durante la segunda y última parte del programa especial con Roberto Fulcar y su familia, que saldrá este sábado a las 6:00 de la tarde, en Color Visión, Fulcar expresa que la juventud que procede de hogares humildes solo podrán salir adelante en la vida si reciben una educación de calidad.
“Estoy convencido que las personas que vienen de orígenes humildes, que los hijos e hijas de los campesinos, o de personas de los barrios, no tienen o tendrán oportunidad de ser exitosos en la vida si no cuentan con una oportunidad educativa de calidad ‘’, manifiesta Fulcar.
Recalcó que más allá de tener jóvenes graduados solo con buenas notas no es suficiente, “se necesita cultivar en los estudiantes amor por la naturaleza, por su patria, el respeto vía, en fin, los valores ciudadanos deben estar a la par de los conocimientos de las diferentes materias cursadas para así lograr tener profesionales con un alto nivel cívico que cada día más se hace necesario en la sociedad”.
Fulcar también se refirió a la lealtad que lo une al presidente Luis Abinader, destacando que son amigos personales y que trabajan de la mano desde el año 2013.
En ese período, según dijo, ha sido coordinador de campaña de ocho procesos eleccionarios, tanto a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como dos elecciones, de los cuales, según recordó, han resultado victorioso en siete ocasiones.
La entrada (VIDEO) Roberto Fulcar, el poeta que pocos conocen; su lado más humano en televisión nacional se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).